Jorge M.

Ilharrescondo

Jorge M. Ilharrescondo es socio fundador del Estudio Araya Maderna Ilharrescondo. Cuenta con una destacada carrera académica y una intensa actividad profesional en el ámbito del derecho penal económico y en derecho corporativo en general. Actualmente es Conjuez del Colegio de Jueces de Segunda Instancia de la Segunda Circunscripción de Rosario.
Es Co- Director del Departamento de Derecho Penal, Criminología y Políticas Democráticas de Seguridad Ciudadana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Es Director de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, de la Pontificia Universidad Católica Argentina.  Es Profesor Titular por Concurso de Derecho Penal II y del Ciclo de Formación Especial en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Es Profesor Ordinario Pro titular de Derecho Penal (Parte general y Parte especial) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica. Es integrante del Comité Académico de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Universidad Nacional del Chacho Austral.  Es Profesor Titular de la Materia Derecho Penal Económico y de la Empresa, en la Carrera de Especialización para Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.  Ex JTP y actual Profesor adscripto en Derecho Penal I en la Universidad Nacional de Rosario. Asimismo, y en el área de posgrado, es Profesor estable en la Maestría de Derecho Penal de la Universidad Austral y en las carreras de Derecho Penal, Derecho Empresario, Derecho Deportivo, Derecho Tributario, como igualmente en la Diplomatura en Lavado de Activos y sobre Seguridad, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. También dicta clases en la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Universidad Nacional de Chaco Austral, en la Carrera de Especialización en Derecho Procesal Penal en la Universidad del Museo Social Argentino de la ciudad de Buenos Aires y en la mencionada Carrera de Especialización para Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Es autor de la obra “Delitos Societarios”, Editorial La Ley (2008) y co autor de la actualización del Tratado de Derecho Penal. Parte Especial, de Carlos S. Fontán Balestra. Editorial La Ley (2013). Ha asistido a diferentes congresos, jornadas y seminarios sobre su especialidad, en el carácter de ponente, expositor y conferencista.

Educación

  • Abogado, graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario con Diploma de honor y Premio Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (1996).
  • Magíster en Asesoramiento Jurídico de Empresas, Facultad de Ciencias Empresariales de Rosario, Universidad Austral. Tesina aprobada con certificado de Excelencia y recomendación de publicación (2001).
  • Especialista en Derecho Penal, Facultad de Derecho de Buenos Aires, Universidad Austral. Graduado con Mérito de Honor (2005).
  • Doctorando. Carrera de Doctor en Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Tesis en preparación (2011).
  • Magíster en Derecho Penal, Facultad de Derecho de Buenos Aires, Universidad Austral. Graduado con Diploma de honor. Tesina aprobada con Certificado de Excelencia (2013).
  • Graduado en la Diplomatura en el Nuevo Derecho Privado Argentino. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. (2015/2016).
  • Curso de Actualización en Derecho Penal Económico y de la Empresa (Universidad Pompeu Fabra – Barcelona- España – (2019).
  • Diplomatura en Litigación Oral Penal (Facultad de Derecho – Universidad Austral – (2022)

Áreas de práctica

  • Derecho Penal Económico y de la Empresa.
  • Sociedades y Conflictos Societarios.

Membresías

  • Colegio de Abogados de Rosario.
  • Miembro de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.
  • Miembro de Instituto de Derecho Penal de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires.
  • Miembro de Número de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico, por la República Argentina.
  • Miembro del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de la
  • Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Año 2005 a la fecha.
  • Instituto de Ciencias Penales del Colegio de Abogados de Rosario. (Presidente, por el período 2024/2025).

Idiomas

  • Español
  • Inglés